Tras el arrollador éxito de Parásitos en los últimos Premios Oscar, el nombre de Bong Joon-Ho está en boca de todo el mundo. Y, por supuesto, todo el mundo quiere comprender un poco más su cerebro de genio absoluto que le ha llevado, no sólo a Mejor Película, sino a ser galardonado como guionista y como director.
Por eso, el director surcoreano ha hablado mucho últimamente y no ha desaprovechado la ocasión para compartir su pasión cinéfila con todo el mundo. De ahí nace esta selección de las 30 películas preferidas por el director y que le gustaría que todo el mundo viera y apreciara además de su particular obra maestra.
La lista, a continuación, en orden alfabético:

- Academia Rushmore (Wes Anderson, 1998)
- Ciudad Doliente (Hou Hsiao-hsien, 1989)
- Cómo Ser John Malkovich (Spike Jonze, 1999)
- Cure (Kiyoshi Kurosawa, 1997)
- Defensa (John Boorman, 1972)
- Diamantes en Bruto (Josh y Bennie Safdie, 2019)
- El Hombre que Cayó a la Tierra (Nicolas Roeg, 1976)
- El Salario del Miedo (Henri-Georges Clouzot, 1953)
- Fanny y Alexander (Ingmar Bergman, 1982)
- Fargo (Joel e Ethan Coen, 1996)

- Intento de Asesinato (Shohei Imamura, 1964)
- Io Island (Kim Ki-young, 1977)
- La Balada de Narayama (Keisuke Kinoshita, 1959)
- La Cosa (John Carpenter, 1980)
- La Criada (Kim Ki-young, 1960)
- La Gran Evasión (John Sturges, 1963)
- La Venganza es Mía (Shohei Imamura, 1979)
- La Vida es Dulce (Mike Leigh, 1990)
- La Vida Futura (William Cameron Menzies, 1936)
- Lola Montes (Max Ophuls, 1955)

- Los 400 Golpes (Francois Truffaut, 1959)
- Mad Max: Furia en la Carretera (George Miller, 2015)
- Midsommar (Ari Aster, 2019)
- Nashville (Robert Altman, 1975)
- Plan Diabólico (John Frankenheimer, 1966)
- Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960)
- Sed de Mal (Orson Welles, 1958)
- Toro Salvaje (Martin Scorsese, 1980)
- Wendy y Lucy (Kelly Reichardt, 2008)
- Zodiac (David Fincher, 2008)