Siguiendo con su serie de preguntar a directores por algunas de sus obras preferidas, o las más recomendables para estos tiempos de cuarentena, Letterboxd le preguntó a Edgar Wright por sus comedias favoritas y a Rian Johnson que elaborase su propia lista para la página.
La respuesta del director de Looper, Los Últimos Jedi o Puñales por la Espalda ha sido hacer una lista de musicales. Más concretamente, una selección de musicales de la década de los 70s, y una película por año. Resulta muy interesante leer a Rian Johnson el por qué de algo tan específico
Cuando piensas en el cine musical, la década de 1970 no es la primera que viene a la mente. Pero me encanta como el salvajismo funky y vital entre la caída del sistema de estudios y el ascenso del blockbuster moderno se manifestó en este género. Una de las formas más clásicas de cine fue tomado por directores del Nuevo Hollywood. Lo que resultó en nostalgia tan a menudo como en innovación, pero más a menudo como una mezcla de ambos y filtrada por una cultura que estaba tambaleándose de los 60s hacia los 80s. Las cosas se volvieron extrañas. Esto no es una lista exhaustiva, es una cinta por año, y es altamente personal, así que mejores películas han sido ignoradas por otras con las que tengo una mayor conexión, o simplemente algo que contar de ellas.
La lista completa es la que sigue, pero en Letterboxd podéis verla con una serie de anotaciones de Johnson que son muy interesantes.
- Piel de Asno (Jacques Demy, 1970)
- El Novio (Ken Russell, 1971)
- Cabaret (Bob Fosse, 1972)
- Jesucristo Superstar (Norman Jewison, 1973)
- El Fantasma del Paraíso (Brian De Palma, 1974)
- At Long Last Love (Peter Bogdanovich, 1975)
- Bugsy Malone, nieto de Al Capone (Alan Parker, 1976)
- Pedro y el dragón Elliot (Don Chaffey, 1977)
- Sargento Pepper (Michael Schultz, 1978)
- All That Jazz (Bob Fosse, 1979)
- Popeye (Robert Altman, 1980)