Es probable que ya hayas caído en las garras del hype y hayas visto La Liga de la Justicia de Zack Snyder, el cierre a uno de los fenómenos de Internet más fascinantes y también el de la saga superheroica del director (al menos eso parece confirmar tanto él como la propia Warner al asegurar que no van a seguir la línea del Snyderverse). Y para que te siga cundiendo la suscripción a HBO Max (si es el caso), director y compañía han colaborado para montar una selección especial.
Se trata de toda una colección de las películas favoritas de Zack Snyder que se pueden encontrar en la plataforma, y que ha compartido como parte de una nueva serie de recomendaciones de «curators» selectos. Puedes añadir a tu lista de pendientes una serie de joyas más o menos relacionadas con su última gran obra.
Y la lista es para no perdérsela, ya que Snyder puede oscilar desde recomendar Los siete samuráis o Rashomon de Akira Kurosawa o Un tranvía llamado deseo con Marlon Brando a Mad Max, Michael Clayton, Dunkerque o Rick y Morty. O incluso te cuela una El paciente inglés, así a lo loco.
Puedes ver la lista completa a continuación.
- 1997: Rescate en Nueva York (John Carpenter, 1981)
- 2001: Una odisea en el espacio (Stanley Kubrick, 1968)
- Bajo el peso de la ley (Jim Jarmusch, 1986)
- Blade Runner: El montaje final (Ridley Scott, 1982)
- Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1988)
- Dunquerke (Christopher Nolan, 2017)
- El cielo sobre Berlín (Wim Wenders, 1987)
- El juego de Hollywood (Robert Altman, 1992)
- El paciente inglés (Anthony Minghella, 1996)
- El resplandor (Stanley Kubrick, 1980)
- El salario del miedo (H.G. Clouzot, 1953)
- Extraños en el paraíso (Jim Jarmusch, 1984)
- Juegos secretos (Todd Field, 2006)
- La escalera de Jacob (Adrian Lyne, 1990)
- La noche de los muertos vivientes (George A. Romero, 1968)
- Las amistades peligrosas (Stephen Frears, 1988)
- Los héroes del tiempo (Terry Gilliam, 1981)

- Los siete samuráis (Akira Kurosawa, 1954)
- Mad Max 2. El guerrero de la carretera (George Miller, 1981)
- Mad Max: Furia en la carretera (George Miller, 2015)
- Matrix (Lilly Wachowski, Lana Wachowski, 1999)
- Mi pie izquierdo (Jim Sheridan, 1989)
- Michael Clayton (Tony Gilroy, 2007)
- Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
- No es país para viejos (Joel Coen, Ethan Coen, 2007)
- Paris, Texas (Wim Wenders, 1984)
- Rashomon (Akira Kurosawa, 1950)
- Rick y Morty (Dan Harmon, Justin Roiland, 2013-actualidad)
- Seven (David Fincher, 1995)
- Sin perdón (Clint Eastwood, 1992)
- Trono de sangre (Akira Kurosawa, 1957)
- True Detective (Nic Pizzolatto, 2014-actualidad)
- Twin Peaks: Fuego camina conmigo (David Lynch, 1992)
- Un tranvía llamado deseo (Elia Kazan, 1951)
- Yojimbo (Akira Kurosawa, 1961)