Recuerda: ésta no es una sección de las mejores canciones de 2020, aunque algunas, quizás muchas, puedan estar en esa lista al final del año. Lo que sí es un mapa de los caminos que interesa recorrer para entender el año, en el que pasan muchas cosas y es fácil mirar a otro lado.
La playlist en la que se van sumando todas las canciones de los posts de 2020, al final o en Spotify. Si la queréis en otro lado, pedidla.
Protomartyr – Tranquilizer
Ultimate Success Today ha hecho que muchos, como nuestro BlackGallego, dejasen de preocuparse por Protomartyr. ¿Para qué andar poniendo pegas a quien ha dominado también el arte del post-punk que se sostiene sin esfuerzo de referencias? En ‘Tranquilizer’ suenan extáticos pero saben domar una canción que en manos más autoindulgentes se iría muchísimo más allá de los 3 minutos y 5 segundos que aquí dura. Debería ser la banda sonora del segundo confinamiento, y no el ‘Sobreviviré’.
Más en Hipersónica | Crítica de Ultimate Success Today, de Protomartyr (⭑⭑⭑⭑)
Cosmen con La Estrella de David – ¿Donde estás, Carmen Sandiego?
Empezando con melodía chiptune para hacer honor a los sonidos del videojuego al que homenajea, la de Cosmen (Javi, cantante de Cosmen Adelaida) junto a La Estrella de David quizás sea la canción más cercana al espíritu Carlos Berlanga que vamos a escuchar en un 2020 en el que sí podemos aventurarnos a pensar en el final de las cosas que amamos: «Agarrado a tu cintura como si te fueras a escapar. / Viajando en motocicleta. / Vamos a despegar. / Seremos aves que planean sobre el final de las cosas que amamos»
Cloud Nothings – The Mess Is Permanent
El himno para todas las cosas que se hacen difíciles cuando «the mess is permanent», cuando ya la hemos liado del todo y no hay remedio, cuando todo parece el final de una era
It’s hard to be in this city
It’s hard to breathe in this town
It’s hard to be in this place
When all these walls are coming down
On you
Qué bien les suenan los estribillos a Cloud Nothings cuando se ponen. Como todo lo que hacen en The Black Hole Understands.
Más en Hipersónica | Crítica de The Black Hole Understands, de Cloud Nothings (⭑⭑⭑⭑)
J’aime – Put Your Lips
Love & Squalor, de J’aime, suena muchas veces como la hacían las canciones de Los Bichos: a un camino a medias entre el rock’n’roll salvaje y el powerpop sentimental. A veces se arrima al jangle, otras a sonoridades más country-rock, y, en alguna ocasión, está listo para sonar en Terciopelo Azul de David Lynch, como es el caso. Enorme disco el suyo.
Pablo Prisma y las Pirámides – Backstreet Voice
A finales de julio, Pablo Prisma y las Pirámides adelantaron su Pensamiento Gigante (Caballito Records) con esta ‘Backstreet Voice’ que se va rapidísimo y se construye con palillos sintetizados. Como cuando Stephin Merrit creía que podía ser el Phil Spector de los teclados.
M Ward – Along The Santa Fe Trail
Puede que Migration Stories no acabe de hacerse con la vitola de disco mayor de M Ward, pero ‘Along The Santa Fe Trail’ sí que es una de sus grandes canciones. Porque en los mejores momentos de M Ward siempre resuenan los géneros clásicos y las canciones de hace 50 años para cobrar nueva vida: aquí, en forma de melancolía de la que te deja una sonrisa. Dadadadadum.
Against All Logic – Deeeeeeefers
La powersong del año.
Más en Hipersónica | Crítica de Cenizas, de Nicolas Jaar (⭑⭑⭑⭑) / Crítica de 2017-2019, de Against All Logic