Ya tenemos nuevo trabajo de Moby. Han sido 3 meses de espera desde que os lo anunciáramos, y por fin hoy, podemos empezar a disfrutar de Destroyed en propiedad, ya que hasta ahora lo teníamos a nuestra disposición íntegramente en streaming, en el microsite creado por el artista neoyorquino para la promoción del que hace el número 11 en su lista de álbumes publicados si consideramos I Like To Score (disco de versiones y temas para bandas sonoras) como uno de la discografía propiamente dicha.
Y ¿qué mejor que incluir este nuevo Destroyed en aquellos especiales que pretendimos dedicar a Moby hace un tiempo, y que por ahora habían permanecido en el limbo? Sea esta entonces la forma de reactivar esa serie que os debemos, y que aún estando en stand by, no hemos olvidado.
Así que aprovechemos este excelente y por momentos inquietante nuevo trabajo que nos presenta Richard Melville y comencemos a darle un repaso en conjunto y tema por tema, que bien lo vale. Y digo lo de inquietante porque encontramos algunas producciones bastante tristes, melancólicas incluso, que si bien ya son una seña de identidad en toda la música de Moby, aquí cobran un especial sentido, debido a los comentarios hechos por el artistas, sobre haberlas escrito durante noches de insomnio en ciudades poco amigables y desiertas, y tras una etapa en su vida de problemas con las drogas o el alcohol; de ahí el título elegido para esta colección.
Si ya habéis podido darle una primera escucha a Destroyed, ya sea en streaming o como álbum descargado o comprado físicamente (lo más recomendable por el cuidado libro de fotorgafías) seguramente os hayáis encontrado con esa sensación de déjà vu que yo mismo he sentido. Pienso que estamos ante un trabajo muy bueno de Moby, en mi opinión, mejor que su anterior Wait For Me, pero el esquema de este álbum es exactamente el mismo de todos o casi todos los álbumes del neoyorquino si slavamos la temática que el artista dice haber elegido para él.
Dentro del álbum, encontramos muchos temas, la mayor parte vocales, intercalados con algunos instrumentales, sobre todo con un ritmo más bien downtempo y que, si en anteriores trabajos solían ser de menor duración, en este Destroyed se presentan en igualdad de condiciones que sus contrapartes vocales.
Si bien gran parte de los temas gozan de una exquisita calidad y cuidado, lo cierto es que no es un álbum que sorprenda, como si lo hico en su día Play, y no tenemos ese himno que si teníamos en otros trabajos anteriores. Y miro sobre todo a Why Does My Heart Feel So Bad o Porcelain.
http://www.youtube.com/v/xmEx97jlivg
Moby — The Broken Places
https://www.youtube.com/v/xmEx97jlivg
Moby — Be The One
http://www.youtube.com/v/BUL3_RZVnXE
Moby — Sevastopol
https://www.youtube.com/v/BUL3_RZVnXE
Moby — The Low Hum
https://www.youtube.com/v/X3ffNNK6rhQ
http://www.youtube.com/v/wc_7I5cHtRQ
Moby — Rockets
https://www.youtube.com/v/wc_7I5cHtRQ
http://www.youtube.com/v/0JSVaSpD9xo
Moby — The Day
https://www.youtube.com/v/0JSVaSpD9xo
http://www.youtube.com/v/LU0M9xgFUcQ
Moby — The Right Thing
https://www.youtube.com/v/LU0M9xgFUcQ
http://www.youtube.com/v/qLUIGVDgIOA
Moby — Victoria Lucas
https://www.youtube.com/v/qLUIGVDgIOA
http://www.youtube.com/v/FenAj60CHSw
Moby — After
https://www.youtube.com/v/FenAj60CHSw
http://www.youtube.com/v/ghC2THURX3k
Moby — Blue Moon
https://www.youtube.com/v/ghC2THURX3k
http://www.youtube.com/v/vZTDrcuoLk0
Moby — Lie Down In Darkness
https://www.youtube.com/v/vZTDrcuoLk0
http://www.youtube.com/v/KTmf1LsLhWE
Moby — Stella Maris
https://www.youtube.com/v/KTmf1LsLhWE
http://www.youtube.com/v/DmVmByk-P4Y
Moby — The Violent Bear It Away
https://www.youtube.com/v/DmVmByk-P4Y
http://www.youtube.com/v/Y_7A8xJW5y0
Moby — Lacrimae
https://www.youtube.com/v/Y_7A8xJW5y0
http://www.youtube.com/v/u-d4uNqK3n4
Moby — When You Are Old
https://www.youtube.com/v/u-d4uNqK3n4
En definitiva, estamos ante un trabajo que recupera al mejor Moby sin llegar a llevarlo a las cotas de Play. La banda sonora para ciudades vacías a las 2 de la mañana cumple de sobra con su cometido y nos entrega unas cuantas composiciones memorables por parte de Richard Melville, mientras que, como es marca de la casa, nos cuela unos cuantos temas absolutamente fútiles e innecesarios.
Ya lo hemos visto en muchas ocasiones y es casi lo que debemos esperar de un disco del neoyorquino. Ahora, sólo cabe desearle la mejor suerte en esta nueva andanza, para que no salga escaldado como con Wait For Me, que si bien, cualitativamente cumplía con creces, en ventas supuso un verdadero descalabro, aunque con su apuesta por los sellos pequeños lo tiene bastante complicado.
Al menos en esta ocasión, su trabajo cumple unos mínimos (máximos diría yo) de calidad, aunque su mayor lacra es el no contar con un single claro, con gancho, o música para anuncios como la de anteriores discos, con los que promocionar Destroyed. Únicamente añadir que es uno de los mejores trabajos que en los últimos tiempos ha entregado Moby, y que ya os podéis ir haciendo con una copia, que agrega además el valor añadido del libro con 55 fotografías realizadas por nuestro insomne artista, a las que podéis ir echando un vistazo en la web creada para la promoción del mismo.
En Noctamina | Especial Moby: Intro
Sitio oficial | Moby, Destroyed
Myspace | Moby