¿Es Jack White la última gran estrella del rock?, ¿o es solo un gran estratega del marketing que nos la intenta colar una y otra vez? Tras infinidad de proyectos y colaboraciones, ninguno de ellos con la repercusión de The White Stripes, ahora lo intenta firmando su primer disco en solitario. En realidad Blunderbuss no es tan diferente y a la vez es su disco más clásico y pausado. ¿Estrella o estrellado?
¿Dónde ha dejado la furia?
Lo que más me llama la atención de Blunderbuss es lo fácil que resulta escucharlo. Sin necesidad de hacer el mínimo esfuerzo, sus trece temas y cerca de 40 minutos se pasan volando. Jack White no reinventa nada, más bien todo lo contrario, recurre al blues, soul y rock clásico como si estuviera rebuscando en sus raíces y, curiosamente cuanto más clásico se vuelve, cuanto más atrás se va, mejor es el resultado.
La impresión que te queda al final es que hay un puñado de canciones que sí y otras muchas que sabes que nunca te van a conseguir enganchar, pero también es verdad que Jack White siempre ha sido más de canciones que de discos perfectos y en todos sus trabajos nos hemos encontrado bastante relleno del que enseguida nos olvidamos. A ver quien recuerda este disco dentro de unos años.
Blunderbuss: los dos singles, lo mejor
Ni una sola supera a los dos temas que conocimos como anticipo del disco, sus dos primeros singles. La más salvaje del disco y cercana a The White Stripes ‘Sixteen Saltines‘ (YouTube) y ese baladón de poner los pelos de punta ‘Love Interruption‘ (YouTube) que, aunque probertoj no la ha incluido en su lista de las mejores canciones de lo que llevamos de año, en mi lista sí que está.
Son precisamente estas dos canciones los dos extremos del disco y es una pena que el resto no tenga la misma intensidad, que creo que es lo que todos esperábamos y ahora echamos en falta. Yo me quedo con sus temas más stonianos como la versión del ‘I’m Shakin’‘ de Rudy Toombs a la que da un toque gospel y ese ‘Trash Tongue Talker‘ (YouTube) en el que es muy fácil visualizar a Mick Jagger moviendo las caderas y pensar que esa lengua de la que habla no es más que un guiño a los Rolling Stones.
Viaja hasta el sonido Nashville en el tema que da titulo al disco ‘Blunderbuss‘ y en ‘On and On an On‘ más ambiental y entre los momentos más aburridos del disco junto a ‘Hypocritical Kiss‘. El jolgorio se lo guarda para ‘Hip Eponymous Poor Boy‘ (YouTube).
Jack White salvado por sus mujeres
Mención especial se merecen todas las voces femeninas que le acompañan en esta aventura, como la de su ex mujer Karen Elson y Ruby Amanfu, y que salvan canciones como ‘I Guess I Should Go To Sleep‘y ‘Take Me with You When You Go‘ que de otro modo serían bastante sosas.
Tengo la impresión que el disco va a decepcionar a los seguidores de Jack White en las diferentes bandas que ha ido formando hasta el momento, porque se ha desprendido de toda esa furia que nos hacía vibrar. Tampoco entiendo muy bien el significado de este disco más allá del ego personal de homenajear a todos esos estilos clásicos que seguramente sean la razón de por qué se ha dedicado a esto.
“siete con nueve” src=”http://img.hipersonica.com/2012/04/siete-con-nueve.jpg» class=”derecha” />El disco es muy Jack White en el sentido de que los inconfundibles riffs de su guitarra están muy presentes, pero le falta algo para convertirse en esa gran estrella del rock del momento. Tampoco podemos hablar en absoluto de un disco estrellado, simplemente que el día que decida romper con todo lo anterior y se atreva adar un salto hacia adelante con los ojos cerrados, estoy seguro que nos caemos todos de culo. De talento y carisma, va sobrado.
Blunderbuss, tracklist
“Blunderbuss miniatura” src=”http://img.hipersonica.com/2012/04/blunderbuss_miniatura.jpg» class=”derecha” />
01. Missing Pieces
02. Sixteen Saltines
03. Freedom at 21
04. Love Interruption
05. Blunderbuss
06. Hypocritical Kiss
07. Weep Themselves to Sleep
08. I’m Shakin’
09. Trash Tongue Talker
10. Hip (Eponymous) Poor Boy
11. I Guess I Should Go to Sleep
12. On and On and On
13. Take Me with You When You Go
Web Oficial | Jack White
En Hipersónica | Jack White estrena el vídeo de ‘Sixteen Saltines’: adolescencia sin ley, Jack White, vídeo de ‘Love Interruption’: tonos vintage para un blues muy cool y melancólico