¿Estamos ya en la segunda mitad del 2011? ¿No? Pues entonces hace un par de días os engañe, por que me habían engañado a mi, claro, al deciros que Kaiser Chiefs iban a publicar nuevo trabajo para entonces. La verdad era diferente y os la explico a continuación.
De que no teníamos fecha, nada de nada: se puede comprar ¡ya! Y lo de que no tuviéramos tracklist o portada para el álbum, más que comprensible si atendemos a la nueva idea que aportan Ricky Wilson y cia.
Como la cosa está muy malita en esto de vender discos, ya se sabe que todos andan más preocupados por encontrar el “sistema de venta panacea” que por crear buena música, aunque, sorprendentemente, hay gente que acierta en ambas cosas.
Y si anteriormente Kaiser Chiefs nos sorprendían con ese giro sonoro que supone ‘Little Shocks‘, hoy la sorpresa viene desde el marketing a emplear para el nuevo álbum. Primero, se llamará The Future Is Medieval, y segundo, contendrá 10 temas, pero no os podemos decir los títulos de esos 10 temas o mostraros el arte de la cubierta. ¿Por qué? Por que los 10 cortes que contendrá “mi copia” de The Future Is Medieval no tienen por que ser los mismos que los de la tuya.
Kaiser Chiefs nos ofrecen un total de 20 temas desde su web oficial, de ellos debemos elegir 10, luego una portada de entre unas cuantas posibilidades, pagamos 7 libras y media, (unos 8 euros y medio al cambio) y voilá, esa es nuestra copia del cuarto trabajo de Kaiser Chiefs.
Lo mejor es el sistema elegido para configurar nuestro disco. Una bonita y visual forma de hacerlo, con cables de centralita telefónica de antaño incluidos, para conectarlos a los temas que elijamos, no sin antes darles una preescucha con el correspondiente streaming de un fragmento de cada tema; ¡no vamos a comprar a ciegas! ¿no? Y luego queda el apartado visual, en el que se nos ofrecen varios elementos gráficos para añadir a nuestra portada, diseñada por nosotros mismos, así que no os extrañéis cuando veáis el nuevo álbum de los Kaiser Chiefs reseñado siempre con una cubierta diferente.
Pero aunque no tengamos un tracklist como tal, al menos os puedo dejar el título de los 20 temas entre los que seleccionar:
Little Shocks
When All Is Quiet
Out Of Focus
Starts With Nothing
Child Of The Jago
Back In December
Problem Solved
If You Will Have Me
Can’t Mind My Own Business
Cousin In The Bronx
Saying Something
Coming Up For Air
Heard It Break
Fly On The Wall
Things Change
I Dare You
Long Way From Celebrating
My Place Is Here
Dead Or In Serious Trouble
Man On Mars
Si esto se ha hecho ya o no, no lo tengo muy claro… En iTunes y otros servicios podemos elegir las canciones que nos dé la gana habitualmente, aunque hay que reconocer que lo de crear 20 temas expresamente para que se elija entre ellos es algo más original. Me trae la mente, eso si, maniobras arriesgadas como el “paga lo que quieras” por un In Rainbows, de Radiohead, o la nueva de Carl Cox, que venderá su próximo álbum en un pendrive que irá dando acceso a todos los contenidos del mismo progresivamente, en 3 fases con fechas diferentes.
Que funcione o no, ya será otra historia. Mi opinión es que esta idea en concreto, no es la más adecuada, porque al final los 20 nuevos temas de la banda estarán en la red en breve, por lo que a la gente que pague religiosamente por el álbum se les estará dando menos por mas. Pero al menos arriesgan, y tratan de ser originales. Cosa que en estos días, se agradece.
En Hipersónica | Little Shocks: Kaiser Chiefs se dejan seducir por el lado oscuro de la fuerza
Sitio oficial y descarga | kaiserchiefs.com