Hace unos días se ha empezado a emitir el podcast ‘The Lost Art of Conversation’, en el que durante unos episodios vamos a poder redescubrir algunas facetas, hitos históricos y sorpresas de Pink Floyd gracias a David Gilmour, que le ha dado la posibilidad a Matt Everitt, de BBC Radio, de estar con él en una entrevista exclusiva que durará 4 episodios.
Lo más jugoso del primer episodio del podcast es todo el recuerdo que Gilmour echa a la época de la grabación de A Momentary Lapse of Reason, que David califica como «pesadilla» por tener que estar grabando a la vez que hacía frente a la disputa legal sobre Pink Floyd.
Extractamos algunos de los detalles más jugosos del podcast:
La época de la casi ruptura de Pink Floyd
- «Fue una época de emergencia. Seguir adelante con Pink Floyd cuando Roger ya no estaba. Él era una gran, gran parte del grupo, un talento único y nuestro letrista principal. Fue muy difícil».
- «¿Qué había entre Roger y yo? Pienso en mí más como alguien de melodía y en Roger como en un escritor agresivo. Diferentes lados de cada uno se juntaron para crear todo aquello en lo que nos convertimos».
- “Llevaba un tiempo trabajando en el estudio, pero lo que estaba a punto de ocurrir, la ruptura, llevaba un tiempo en el aire mientras Roger decidía si desaparecía en el éter o no».

La no tan idílica grabación en un barco
- «(En el verano del 86) le pregunté a Mason si le apetecía venir y trabajar juntos y a él le pareció bien». También llamaron a Bob Ezrin, productor de The Wall: «Es un gran motor creativo. Puedes ser brutalmente honesto con sus opiniones porque no va a dejar que te vayas de rositas si no tienes algo que esté a la altura de los estándares que te has marcado».
- Así fue como comenzaron a grabar A Momentary Lapse of Reason, en parte en el barco-estudio de Gilmour: «No quiero desenterrar recuerdos antiguos y horrorosos, pero estábamos en medio de nuestra disputa legal (con Waters) mientras grabábamos y, en medio de cada pequeña cosa que hacíamos, tenía que ir al teléfono a hablar con los abogados. Consumían nuestro tiempo en el estudio, y me agotaban a mí».
- «Fue una pesadilla. La imagen idílica de grabar en un barco no tiene nada que ver con lo que fueron aquellas sesiones en realidad».

El polémico sonido de A Momentary Lapse of Reason
- «Eran los 80 y había una cantidad increíble de nueva tecnología, así que para ese disco la abrazamos del todo. Nuevos teclados, sintetizadores… queríamos hacer un disco de su época».
- «Acogimos aquello con todo el entusiasmo, pero fue una moda. Y las modas… pasan de moda. Años después, hay momentos en los que pienso que no seguimos la idea atemporal que deberíamos haber seguido».
- «Para mí, el disco acabó estando bien. El juicio fue enrevesado, pero pusimos a la venta los primeros tickets para un concierto en una estadio enorme de Toronto y en cuatro horas se habían agotado los de tres noches seguidas».
Ése fue el momento en que Gilmour se dio cuenta de que Pink Floyd sobrevivirían a la pesadilla

Y una pesadilla fue para nosotros escucharlo